Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Movilizaciones del 18 de marzo en Colombia: Un día cívico marcado por la protesta

 Bogotá, Colombia

El 18 de marzo de 2025, Colombia vivió una jornada de movilizaciones a nivel nacional en apoyo a las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro. La convocatoria, que fue declarada día cívico mediante el decreto 0302 de 2025, la cual tuvo como objetivo garantizar el derecho de la ciudadanía a expresarse públicamente en favor de las reformas sociales. (Portafolio, 2025)

En Bogotá, las marchas comenzaron a las 8:00 a.m. en varios puntos de concentración, incluyendo el Hospital San Juan de Dios, el Planetario de Bogotá, la Universidad Pedagógica Nacional y el Parque Nacional, y que terminaron dirigiéndose hacia la Plaza de Bolívar, donde se reunieron miles de manifestantes. (Portafolio, 2025)

En Medellín, las marchas iniciaron en la Asociación de Institutores de Antioquia a las 9:00 a.m. y recorrieron la ciudad hasta llegar al Parque de los Deseos. Los manifestantes exigieron mayores recursos para educación, salud y servicios públicos, así como la reivindicación de derechos laborales y sociales (El Colombiano, 2025).

En Cali, las movilizaciones comenzaron en el Parque de las Banderas y la Glorieta de la Estación a las 9:00 a.m. Los manifestantes se movilizaron en rechazo al hundimiento de la reforma laboral en el Congreso de la República, y en apoyo a las reformas sociales y la consulta popular propuesta por el presidente Petro. Además, La vicepresidenta Francia Márquez dio un discurso. Por otro lado, durante las manifestaciones, encapuchados quemaron un bus del MIO (El País, 2025).

En Barranquilla, la marcha comenzó a las 9:00 a.m. en la sede del Sena en la calle 30 y finalizó en la rotonda de la calle 17. Cerca de 2,000 personas participaron en la movilización, que se desarrolló de manera pacífica bajo la supervisión de aproximadamente 300 policías (El Heraldo, 2025).

En Cúcuta, los manifestantes se concentraron en el Parque Simón Bolívar desde las 8:00 a.m. para apoyar la consulta popular propuesta por el presidente Petro. La jornada contó con la participación de diversos sectores sociales, incluyendo sindicatos y organizaciones comunitarias (La Silla Vacía, 2025).

En Bucaramanga, las marchas comenzaron en diferentes puntos de la ciudad y convergieron en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento. Las movilizaciones generaron afectaciones en la movilidad, especialmente en arterias principales como la carrera 27 y la calle 36 (Vanguardia, 2025).

En Valledupar, las manifestaciones comenzaron a las 7:00 a.m. y fueron supervisadas por las autoridades desde el Puesto de Mando Unificado (PMU). Las protestas tuvieron una respuesta masiva en las calles de Valledupar y otros 16 municipios del departamento del Cesar (Blu Radio, 2025).

En Villavicencio, los manifestantes se reunieron desde las 9:00 a.m. en el centro comercial Viva y se dirigieron hacia la Plaza Los Libertadores. Las marchas fueron organizadas en respuesta a la convocatoria nacional del presidente Petro para respaldar las reformas laborales y de salud (La Silla Vacía, 2025).

En Santa Marta, la marcha comenzó a las 8:00 a.m. en la entrada del Sena Comercial. Los manifestantes portaban banderas del M-19 y del Pacto Histórico, exigiendo la aprobación de la reforma laboral y otras reformas en el Congreso (Seguimiento.co, 2025).

 Las movilizaciones del 18 de marzo de 2025 en Colombia han demostrado el poder de la ciudadanía para expresar sus demandas y apoyar las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro, donde los derechos laborales y el acceso a servicios de salud hicieron parte de las principales demandas y exigencias por parte de la ciudadanía. A su vez, se evidenció la participación masiva: no obstante, en la ciudad de Bogotá se presentaron algunos desmanes y afectaciones a bienes públicos durante el desarrollo de las manifestaciones.

Referencias

Portafolio. (2025). En vivo: movilizaciones del día cívico del 18 de marzo en Colombia. Recuperado de https://www.portafolio.co/economia/regiones/en-vivo-movilizaciones-del-dia-civico-del-18-de-marzo-en-colombia-626003

El Colombiano. (2025). Así avanzan marchas del 18 de marzo en Medellín. Recuperado de https://www.elcolombiano.com/medellin/asi-avanzan-marchas-del-18-de-marzo-en-medellin-LE26881695

El País. (2025). Marcha del 18 de marzo en Cali: siga en vivo cómo avanza la movilización convocada por Petro. Recuperado de https://www.elpais.com.co/cali/marcha-del-18-de-marzo-en-cali-siga-en-vivo-como-avanza-la-movilizacion-convocada-por-petro-1808.html

El Heraldo. (2025). Minuto a minuto de la marcha del 18 de marzo en Barranquilla. Recuperado de https://www.elheraldo.co/atlantico/barranquilla/2025/03/18/minuto-a-minuto-de-la-marcha-del-18-de-marzo-en-barranquilla/

La Silla Vacía. (2025). Cúcuta: marchas a favor de reformas de Petro se toman el centro. Recuperado de https://www.lasillavacia.com/en-vivo/cucuta-marchas-a-favor-de-reformas-de-petro-se-toman-el-centro/

Vanguardia. (2025). Marchas desde diferentes puntos de Bucaramanga se esperan esta tarde. Recuperado de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/2025/03/18/marchas-desde-diferentes-puntos-de-bucaramanga-se-esperan-esta-tarde/

Blu Radio. (2025). Autoridades del Cesar atienden manifestaciones en Valledupar y otros 16 municipios. Recuperado de https://www.bluradio.com/regiones/caribe/autoridades-del-cesar-atienden-manifestaciones-en-valledupar-y-otros-16-municipios-rg10#google_vignette

La Silla Vacía. (2025). Sindicatos y estudiantes impulsan marchas en Medellín y Villavicencio. Recuperado de https://www.lasillavacia.com/en-vivo/sindicatos-y-estudiantes-impulsan-marchas-en-medellin-y-villavicencio/

Seguimiento.co. (2025). En Santa Marta: así transcurre la marcha convocada por el presidente Petro. Recuperado de https://seguimiento.co/la-samaria/en-santa-marta-asi-transcurre-la-marcha-convocada-por-el-presidente-petro-78043

Leave a comment