Skip to content Skip to footer

LLEGADA DE COMUNIDAD INDÍGENA EMBERÁ A BOGOTÁ Y SUS DEMANDAS AL GOBIERNO NACIONAL

Alrededor de 4000 indígenas Emberá llegaron a la capital del país el 26 de noviembre de 2024, la gran mayoría son provenientes del departamento de Risaralda. Según este grupo, la movilización se realiza para visibilizar la grave crisis humanitaria que afecta a sus comunidades y exigir el cumplimiento de acuerdos previos firmados con el Gobierno Nacional.

Alejandro Martinez / AFP – https://www.radionacional.co

Uno de los motivos principales de dicha movilización, expresan radica en la desnutrición infantil; ya que, en lo que va del año han muerto alrededor de 30 niños debido a esta causa y enfermedades relacionadas.

Así mismo, la falta de servicios básicos es otra de las grandes problemáticas de la comunidad ya que refieren hay una insuficiencia en cuanto al acceso a la salud, educación y proyectos productivos. A esta situación, se le suman las denuncias sobre la precariedad en sus tierras, afectadas por deforestación y deterioro de fuentes hídricas.
 

El incumplimiento de acuerdos es uno de los grandes enfoques de la manifestación, ya que estos prometían mejorar su situación y garantizar su reasentamiento, lo que según han expresado no se ha cumplido en su totalidad y genera una percepción de abandono por parte del Estado, así como desconfianza en las instituciones.

 Conforme a lo anterior sus exigencias son:

  1. Acceso a tierras: Buscan la reubicación de territorios que les garantice condiciones dignas de vida y permitan preservar su cultura.
  2. Atención integral a la crisis: Se necesita una implementación inmediata de las políticas públicas en salud, alimentación, educación y cuidado de adultos mayores. Prevención de más muertes infantiles por desnutrición.
  3. Diálogo efectivo y cumplimiento de acuerdos: Exigen la presencia de representantes del Gobierno Nacional, incluyendo el presidente Gustavo Petro, para establecer soluciones concretas.

Se han presentado dos asentamientos clave en la ciudad de Bogotá:

  • Se mantienen cerca de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), donde ya se han iniciado mesas de trabajo con representantes del gobierno.
  • Se instalaron carpas en sectores como el Centro Administrativo Nacional (CAN) y el Parque Nacional.

Esto ha generado algunos impactos en la movilidad como los bloqueos en la carrera Séptima; en zonas cercanas, hubo congestión vehicular y desvíos en el sistema TransMilenio.

La comunidad ha expresado su disposición a permanecer en la ciudad hasta que sus necesidades sean atendidas.

Fuentes:

https://www.radionacional.co/noticias-colombia/indigenas-embera-llegaron-bogota-exigen-reunirse-con-el-go bierno

-bogota/

Leave a comment

ODICPRO Es una iniciativa académica. I CODEM © Todos los derechos reservados – 2024.

Síguenos en redes sociales